Cuando hablamos de grandes intérpretes del teatro, es común pensar en las estrellas del siglo XX. Sin embargo, mucho antes de que las cámaras existieran, ya brillaban sobre los escenarios figuras inolvidables. En Scena, creemos que conocer a los grandes actores y actrices del pasado es esencial para formar a los profesionales del futuro. Por eso, hoy te invitamos a hacer un recorrido por la historia del teatro, recordando a algunos de los intérpretes más destacados anteriores al siglo XX, cuyas trayectorias siguen siendo fuente de inspiración.

Historia del teatro

¿Por qué estudiar a los actores del pasado?

Entender las raíces del arte dramático no solo enriquece la técnica actoral, sino que también despierta la sensibilidad escénica. Estudiar a los actores de épocas anteriores al cine y la televisión permite descubrir estilos de interpretación, formas de expresión y tradiciones teatrales que han dado forma al teatro tal como lo conocemos hoy.

En Scena, apostamos por una formación integral que combina la práctica con el conocimiento histórico. Estos son algunos de los nombres imprescindibles en la historia del teatro.

1. Roscius (siglo I a.C.) – Roma

Quintus Roscius Gallus fue uno de los actores más famosos del teatro romano. Aclamado por su expresividad y su técnica, Roscius fue tan prestigioso que su nombre se convirtió en sinónimo de actor. Incluso Cicerón, el célebre orador romano, fue su alumno. Su estilo influenció profundamente el arte dramático de Roma y su figura fue tan influyente que muchos siglos después, el nombre «Roscius» seguía usándose como apodo para actores talentosos.

Teatro romano

2. Thespis (siglo VI a.C.) – Grecia

Considerado el primer actor de la historia, Thespis es una figura casi mítica del teatro griego. Fue el primero en salir del coro y hablar directamente con el público, dando origen al concepto de actuación individual. Por eso, el término “téspico” se utiliza aún hoy para referirse a todo lo relacionado con el arte escénico. Sin Thespis, el teatro como lo conocemos probablemente no existiría.

3. Molière (1622–1673) – Francia

Aunque es más conocido como dramaturgo, Jean-Baptiste Poquelin, conocido como Molière, también fue un actor excepcional. Fundador de la compañía L’Illustre Théâtre, Molière no solo escribió sus obras, sino que también las protagonizaba. Su manera de actuar mezclaba ironía, precisión gestual y crítica social, y su estilo se convirtió en una escuela por sí misma. Su influencia es clave para comprender el teatro clásico francés y europeo.

actores de teatro

4. David Garrick (1717–1779) – Inglaterra

David Garrick revolucionó el teatro británico en el siglo XVIII con una interpretación más naturalista y menos exagerada que la de sus contemporáneos. Fue un gran admirador de Shakespeare, cuyas obras ayudó a popularizar. Como actor y director del Teatro Drury Lane, Garrick introdujo cambios en la puesta en escena, iluminación y vestuario que sentaron las bases del teatro moderno. Su legado es esencial para cualquier actor que quiera entender la evolución del realismo escénico.

5. Sarah Siddons (1755–1831) – Inglaterra

Sarah Siddons fue la actriz trágica más famosa de finales del siglo XVIII. Se especializó en papeles shakesperianos, y su interpretación de Lady Macbeth es aún recordada como una de las más poderosas de la historia del teatro. Siddons elevó la imagen de la actriz a niveles de respeto y prestigio en una época en la que el oficio aún estaba muy ligado a los prejuicios sociales. Su presencia escénica era tan fuerte que muchos espectadores aseguraban sentirse físicamente afectados por su interpretación.

6. Isabel Barreto de Trejo (siglo XVI) – España (y América)

Aunque no es tan conocida como otros nombres europeos, Isabel Barreto fue una pionera del teatro en el Nuevo Mundo y una mujer adelantada a su tiempo. Como actriz, directora y gestora de compañías teatrales en el siglo XVI, representó obras tanto en España como en territorios coloniales. Su figura demuestra que las mujeres han tenido un papel fundamental en la expansión del teatro, incluso en contextos sociales muy limitantes.

7. Charlotte Charke (1713–1760) – Inglaterra

Charlotte Charke fue una actriz, dramaturga y directora conocida por sus papeles travestidos, desafiando las normas de género del siglo XVIII. Su trabajo contribuyó a abrir espacios para nuevas formas de interpretación y exploración escénica. Su historia personal y profesional es una lección de valentía y creatividad para cualquier aspirante a actor o actriz.

La inspiración para los actores y actrices de hoy

Estudiar a estos intérpretes nos recuerda que el teatro es un arte vivo que se reinventa con cada generación, pero cuyas raíces son profundas y ricas. En Scena, fomentamos una formación que va más allá de lo técnico. Creemos que conocer la historia del teatro ayuda a nuestros alumnos y alumnas a crecer como artistas completos, capaces de entender el escenario como un espacio de comunicación, emoción y transformación.

Teatro actualidad

Aprende con nosotros en Málaga

Si estás buscando una escuela de teatro en Málaga que combine técnica, creatividad e historia, te invitamos a conocernos. Te ayudaremos a desarrollar tu talento y a conectar con la tradición teatral desde sus orígenes hasta las formas más contemporáneas de interpretación.

Explora con nosotros el legado de los grandes actores y actrices que hicieron del teatro lo que es hoy. Porque el futuro del arte escénico se construye conociendo su pasado.

Quizás también te interese…